
Cuantas cosas hemos soñado de críos, como me gustaría esa cosa o esa
otra, sueños que dices que jamas podrías llegar a cumplir porque era
algo que te parecía descabellado o realmente imposible. Pero la vida da
muchas vueltas y ese sueño tan imposible, inalcanzable e inaccesible, de
repente se hace realidad.
De pequeño solía ir muchas
veces a casa de mis tíos en el barrio de las Delicias en Zaragoza,
íbamos casi todas las semanas para ver a mis primos, en verano solíamos
ir a un bar cerca de su casa y en ese bar se encontraba una maquina
recreativa.
De pequeños estas maquinas solíamos llamarlas
"maquinas de los bares" o "maquinas de videojuegos", al lado de aquel
bar se encontraba un pequeño salón recreativo con unas cuantas maquinas
de estas.
Cuantas partidas nos echábamos a míticos juegos
como el "Golden Axe", el "Shinobi" y el "Rygar", posteriormente también a
juegos como el "Tetris", el de "Las Tortugas Ninja" y al "Street
Fighter II", cuantas monedas de 25 pesetas nos dejamos en ellas.
Era
la época en la que nuestras casas antes de tener consolas, jugábamos
con las maquinitas de bolsillo como el "Donkey Kong" y demás juegos
parecidos y al "Spectrum" con sus cintas, soñando con tener aquellos
juegos que veíamos en las maquinas de los bares y en los salones
recreativos. Cuantas veces decíamos "que pasada seria tener una maquina
de esas en casa", pero siempre lo decíamos sabiendo que eso era
completamente imposible e irrealizable.
![]() |
Cuando vió el paquete, pensó: "espero que sea la recreativa" |
20 años después,
con la llegada del Internet y las nuevas tecnologías, la posibilidad de
conectar con mucha gente, el poder tener acceso a material que antes
seria completamente imposible, di con una pagina web llamada
"Zonaarcade". En esta pagina se reúnen todos los aficionados a aquellas
maquinas que tantos buenos ratos nos hicieron pasar de niños en los
bares y en los salones recreativos, una de las secciones de esa pagina
era un foro de compraventa en la que los usuarios venden y compran
piezas, placas de juegos, recambios, monitores o incluso maquinas
completas.
Por primera vez vi que realmente era factible y
posible hacer realidad mi sueño, tener una de estas maquinas en casa,
vi que estas maquinas rondaban precios entre 150€, 200€, 300€, 500€ o
hasta 800€ o mas de 1000€, naturalmente tiene mucho que ver el estado de
la maquina, tamaño y componentes, mucha gente las vende con un
ordenador dentro.
Un día observando el foro de ventas de
esta pagina, vi que un usuario vendía una maquina "Video Lider" y a un
precio realmente económico y que se encontraba en un pueblo de Toledo,
me puse en contacto con el y le pregunte si estaría dispuesto a enviarla
a Zaragoza, el dijo que si que sin problema, así que dicho y hecho,
empezamos a realizar los tramites para poder adquirir esta maquina. Era
perfecta, la forma igual que uno de los modelos que me gusta la
"VideoVal" que la única diferencia que tiene son unicamente los artes y
el color de los botones. Tras varias semanas con tramitaciones, pesado
de la maquina, búsqueda de empresa de mensajería etc, etc... tras tener
algún que otro problemilla con la empresa "Azkar" que menudos
impresentables son, la maquina por fin salio con dirección a Zaragoza.
Hoy, después de 20 años, ese sueño que tenia de crio y que tanto comentaba con mis primos, compañeros de clase y amigos, ese sueño de la infancia se ha hecho realidad, esta tarde a las 5 y media de la tarde, llego mi propia maquina recreativa a casa, al desempaquetarla, limpiarla y observarla, volvi a se de nuevo ese niño que disfrutaba jugando a aquellos juegos en los bares.
La máquina es un modelo Video Lider de pantalla de 25" fabricada por la empresa Recreativos Lider S.A. Madrid y que sorprendentemente se encuentra aun en activo, incluso venden, reparan y tienen modelos nuevos de Recreativas Video Lider como la mia.
La maquina incluye un monitor de la marca Hantarex de frecuencia 15hz y en muy buen estado, el vendedor me dijo que el anterior dueño de la maquina, la cual se encontraba en un bar, se lo había cambiado recientemente y puesto a punto. La verdad es que se agradece que en una maquina que tiene casi mas de 20 años tenga una pantalla con los colores perfectos y sin marcas de desgaste del tubo de imagen ni nada parecido.
Para poder ajustar la imagen, en el interior de la maquina se encuentran unos potenciometros idénticos a los de los monitores de Pc y los cuales vas ajustando el ancho, la altura y la posición de la imagen, además del brillo y contraste.
Os aviso de que si vais a manipular estos monitores ¡¡bajo ningún concepto toquéis el tubo de imagen con las manos desnudas!! pues la sacudida de corriente puede ser muy fuerte e incluso hasta letal, tomad las precauciones necesarias para evitar esto.
![]() |
La placa de la derecha es la Naomi de Sega, casi nada |
Las placas de los juegos se conectan al sistema Jamma de la maquina y sobre todo a un conector azul que veis en la foto, es muy parecido al conector de los cartuchos de las antiguas video consolas, pero con muchos mas pines y mas grande.
Diego Saló
No hay comentarios:
Publicar un comentario