viernes, 25 de mayo de 2012

Recopilación de 32 curiosidades del mundo de los videojuegos


Buscando por ahí me he encontrado con bastantes datos curiosos sobre videojuegos que pueden ser útiles en la vida (bueno no) espero que sean de vuestro interés:

1. La máquina recreativa más grande del mundo mide 4,11 de largo metros y tiene unos pulsadores como platos de lentejas, además de una pantalla de 1,81 metros. En ella se puede jugar a más de 150 juegos distintos, eso sí, subido a una escalera.

Al parecer fué presentada en un programa americano, llamado "Attack of the show". Por supuesto es completamente funcional. Lo que no está claro es funcionará con monedas o con tapas de alcantarilla.

Si ya de normal podríamos tener problemas a la hora de meter una recreativa en casa, no me quiero imaginar donde cabria este trasto.

 
2.Para promocionar la consola Xbox 360 en Australia, Microsoft organizó la batalla de globos de agua de más grande de la historia, lanzándose más de 51.400.

 

3.¿Qué tienen en común el Tecmo World Cup 92, el Street Fighter II y el Out Run? Pues que las banderas españolas que muestran son preconstitucionales:



4.Los Hadoken (o las “ondas vitales”) de Ryu y Ken en el Street Fighter son una prolongación de sus puños:


5. Un videojuego de 1987 sobre Jack el Destripador fue el primer juego de la historia en recibir la clasificación para mayores de 18 años, debido a sus violentas “imágenes” (Por aquella época el realismo que alcanzaria sería brutal)


6.La mansión con más habitaciones de la historia de los videojuegos es la aparecida en Castelvania: Symphony of the nigth, de PSX, con 1.890 habitaciones. Esperamos que paguen pluses a la chica de la limpieza.


7.Este fue el primer diseño de Gordon Freeman, protagonista de Half-Life:



8. El primer Half-Life fue el juego más premiado de la historia, recibiendo más de 90 premios, además de 51 clasificaciones como “El mejor juego del año”.


9.En la portada del Chrono Trigger de SNES aparece Marle (Nadia) usando una magia que no le corresponde:


10.Street Fighter 2: The Movie, es el primer videojuego de la historia basado en una película que a su vez también se basa en un videojuego. Con tanto jaleo, el juego fue un fracaso comercial absoluto. No me extraña el juego era una autentica básura.


11.La mansión del Resident Evil tiene forma de disquete:


12.En el Resident Evil 3 podemos leer el nombre “CAPCOM” en un escudo de armas:



13. Mortal kombat fue el culpable de que se creara la organización que clasifica los videojuegos en función de edad y violencia en USA. Tampoco era para tanto.


14. El primer videojuego de disparos de la historia se creó en 1961. Se llamaba Spacewar y se creó en sólo 200 horas de programación. Seguro que era más divertido que algunos juegos de ahora.


15. Las nubes y los matorrales en el Mario Bros son iguales aunque con distinto color:


Del mismo modo los Goombas son setas con ojos y patas:


16.Los creadores de los primeros Duke Nukem (1 & 2 para PC) plagiaron sprites del Turrican de Amiga y del Savage:




17.Uniracers, creado por la división Americana de Nintendo en 1994 para SNES, mostraba un menú para la introducción de un nombre de personaje. Si ese nombre era “Sonic” o “Sega” el juego mostraba un aviso de que el nombre no era válido por que no era lo suficientemente “guay”.


 18. La mayor saga de los videojuegos si contamos su número de entregas es sin duda Megaman. Desde el original de NES hasta la actualidad, la saga tiene más de 43 secuelas. ¿Será la entrega 44 donde por fin maten a Megaman?

   

19. El mejor juego de futbol de la historia según la valoración de los usuarios es Sensible Soccer, donde su tremenda y adictiva jugabilidad sorprendieron para el nivel técnico de la época.


20.En el Assassin’s Creed nos topamos con un mueble de madera muy parecido a Optimus Prime, protagonista de Transformers:



21.Este prototipo de la NES que no tiene que envidiar en nada al diseño actual de las consolas de nueva generación:



22. All Nipon Airways, aerolínea japonesa, dispone de 4 aviones totalmente pintados con personajes de Pokemon, e incluso las azafatas lucen delantales de los mismos. Por si no tuviésemos suficiente temor a volar…

23. Si en el juego Everquest 2,  tecleábamos “/pizza”, nos conectábamos a la web de Pizza Hut y podíamos hacer pedidos a domicilio. Muy útil para gente que no quiere o puede salir a la calle y aun les faltan 32 horas para matar al dragón.


24.El primer Street Fighter debutó en los salones arcade en 1987. Dos años más tarde Capcom preparó una secuela cuyo título provisional fue Street Fighter ’89, pero finalmente se desvinculó de la saga de Ryu y se le cambió el nombre por el de Final Fight


25.En el Donkey Kong Country 2 de Rare nos encontramos un ataque directo a la competencia (cabe recordar que por aquel entonces Rare era una especie de filial de Nintendo, y por tanto, sus enemigos eran los mismos): Al final del juego se comparaba nuestra puntuación de monedas recolectadas con la de tres famosos personajes de Nintendo: Mario, Yoshi y Link, mientras que a la derecha de la pantalla podíamos ver las botas de Sonic y la pistola de Earthworm Jim junto a un cubo de basura y un cartel que mostraba el mensaje de “No hoopers” (no a los perdedores). 

 

26. La puntuación más alta que se puede lograr en el videojuego PAC MAN es 3.333.360 millones de puntos. Sólo 5 personas en toda la historia la han conseguido. Al llegar a esta puntuación (O más concretamente, al nivel 256), el juego se desmorona como puedes ver en la foto.

 

 

27. La universidad de Washington creó en 1991 “Virtual Retinal Display”, una tecnología que emplea laser de baja frecuencia para escribir directamente la información en nuestra retina y que nuestro ojo se convierta así en el monitor. Faltan voluntarios para el experimento, ¿alquien se apunta?



28. El videojuego con más extensión por recorrer es Armed Assault, que dispone de un terreno de 400 km cuadrados. No sabemos si recorrerlo entero en patín nos desbloquea algún premio en el juego.


29.El nombre del protagonista de la serie Monkey Island procede del software que se utilizó para pintarlo y animarlo, el Deluxe Paint. A falta de un nombre mejor, el archivo lo guardaban como “guy” (tipo) y la extensión que añadía el programa era “brush” y por tanto el fichero quedaba como “guy.brush”. Su apellido Threepwood era el nombre de un personaje de RPG de Dave Grossman (uno de los programadores) y se eligió por votación.




30.El Final Fantasy VII iba a salir originalmente para la Nintendo 64. Fueron las diferencias entre Square y la propia Nintendo las que determinarían su salida en Playstation.




31.En un principio los personajes de Nintendo iban a protagonizar el Wii Sports, pero al final se sustituyeron por Mii´s.


32.En The Legend of Zelda: Ocarina of Time cuando Link se encuentra por primera vez con la princesa podremos ver tres curiosos retratos a través de una ventana del castillo de Hyrule:



Fuentes: Pixfans, netambulo

4 comentarios:

  1. Doy fe del Half-Life, un juegazo...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues mira, yo nunca lo he llegado a jugar, tal vez porque no soy pcero.

      Eliminar
  2. Aquí tienes otra curiosidad contrastada...

    http://www.probertoj.net/post/15560656732/el-come-hombres

    Primer videojuego que está basado en una película.

    Creo que hubo uno anterior... pero no recuerdo. Si lo localizo te avisaré.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me lo anoto para una segunda parte de curiosidades XD.

      Eliminar