
Lo cierto es que la Hobby consolas siempre ha sido y será la revista sobre videojuegos mas conocida en España y también es cierto que hace 21 años no existia internet, con lo cual la única fuente de información que podíamos tener si queríamos enterarnos de las novedades en videojuegos, eran las revistas, los anuncios de televisión o un amigo contándonos que se había comprado la Gameboy con el Tetris. Eso hacia que comprar "la hobby" cada mes, ir a la sección de "lo mas nuevo" y ver el mini-análisis de Sonic para megadrive no tuviera precio, bueno si que tenia, concretamente en esa época la Hobby costaba 325 pesetas.
Hoy en día todo eso se ha perdido, gracias a las webs de videojuegos, que pueden informar prácticamente de una noticia en directo, si el editor es rápido. Y no hablemos ya de los foros, si Miyamoto se ha tirado un pedo en la presentación de la WiiU, te vas a enterar en unos segundos, cuando antes tendrías que haber esperado un larguísimo mes para poder leerlo en la sección de noticias.
La Hobby consolas como tal, sigue estando en el kiosko, de hecho es una de las pocas revistas que aguantan el tipo, junto con la oficial de nintendo y un par mas. Yo siceramente no se como todavía pueden venderse existiendo internet, pero en el fondo me alegro que no desaparezcan.
Si le pegamos una ojeada al primer numero podemos ver a Bart Simpson en la portada, una buena estrategia de marketing sabiendo que la serie ya tenia éxito y estaba de moda. Dentro podías encontrarte un pequeño reportaje sobre los Simpsons con un par de juegos de nintendo: El mítico "Bart vs space mutants" para la Nes y "Bart Simpson escape from de camp deadly", titulo para la gameboy, bastante menos conocido. Tambien comentaban así de pasada, el que podría ser el mejor juego de los Simpsons de la historia: "The Simpsons Arcade game", actualmente estrenado hace unos meses en formato digital para xbox 360 y playstation 3.
Este numero también es conocido por presentar "Sonic the Hedgehog" para Megadrive, compitiendo con los gráficos de la Nes, Gameboy, Master System y Game gear, era lógico que fliparán con el juego, aunque bueno han pasado 21 años y yo todavia flipo con el, así que tampoco era tan raro que el análisis pusieran: "Lo mejor: TODO incluyendo el logotipo de Sega. Lo peor: no tenerlo". Tampoco es que se estrujaran demasiado la cabeza en los analisis, pero bueno, como tampoco había mucho donde elegir, te lo creías y punto.
En la sección de noticias me llamaba la atención cierta consola negra que se meaba en potencia a todas la demás, el Rolls Royce de las consolas, la Neo Geo. Básicamente la noticia decía que se iba a comenzar a comercializar en España por unas 69.900 pesetas y sus juegos a partir de los 24.000, casi nada..
Una sección que me gustaba bastante era "Que locura" donde la gente mandaba montajes, dibujos y podían verse bizarradas tipo, "La can sola" o los nuevos modelos de gameboy con tres crucetas y 6 botones. Al parecer, en aquella época tenia gracia...
Finalmente tenemos la sección de preguntas y respuestas via carta con sello típica de la época: "El teléfono rojo de Yen" donde las respuestas eran tan absurdas o mas que la propia pregunta. También estaban los típicos que se habían atascado en un juego y le pedian a Yen que les ayudara, ¿os imaginais atascarse en una fase y tener que esperar mínimo mes y medio para que te contesten?
Esto era básicamente Hobby consolas hace 21 años. Podéis descargaros el nº1 íntegro en el enlace que he puesto arriba o aqui mismo y así podéis soltar la lagrimita de nostalgia como he hecho yo. Mas adelante comentaré otras publicaciones sobre el mundillo de los videojuegos, como las grandísimas Loading o Gametype. ¡Seguir atentos al Blog!
Yo gané un mande de la megadrive especial con turbo y trasparente azulado de la revista :D
ResponderEliminarSon buenos recuerdos.